Velón especial Abre Caminos Ref. 8445427025007
12.95 €
11.50 €
En Stock
Velón especial Abre Caminos
Velón especial Abre Caminos con instrucciones para el ritual (Incluye Aceite + Polvo esotérico para potenciar su efectividad).
Para peticiones y propósitos. Se abrirán los caminos que te llevan hacia el dinero, amor, trabajo, estabilidad, etc.
Este velón fue trabajado y consagrado para eliminar toda negatividad y derribar las trabas que impiden que progreses y consigas tus sueños. Se abrirán todos los caminos para que logres los objetivos que te propongas sin obstáculos que lo impidan.
Debemos destacar que este producto y su descripción están basados en el esoterismo, en diferentes costumbres, culturas y religiones, en sus ritos y ceremonias; en el conocimiento adquirido y transmitido a lo largo del tiempo por maestros e iniciados y no en los métodos científicos tradicionales de la ciencia moderna. Veamos en que se diferencian el esoterismo, la ciencia moderna y la ciencia antigua:
ESOTERISMO:
Conjunto de conocimientos y prácticas relacionadas con la alquimia, la astrología, la magia, la espiritualidad y otras doctrinas ocultas y materias semejantes; que no se basan en la experimentación científica y si en los conocimientos de diversas doctrinas que a lo largo de la historia estuvieron custodiados celosamente por castas sacerdotales, y que durante mucho tiempo fueron solamente patrimonio de un círculo restringido de personas que eran denominadas como maestros e iniciados.
CIENCIA MODERNA:
La ciencia moderna es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante observación, razonamiento y experimentación, con base en un método científico.
CIENCIA ANTIGUA:
En la Antigüedad, sin embargo, el término ciencia (del latín scientia ‘conocimiento, hecho de saber algo’) tenía una significación diferente, y se refería también a un saber esotérico. Parte de este conocimiento esotérico sería el producto de la mente trascendental o de una intuición intelectual.
Aunque para las ciencias modernas el término esotérico tiene frecuentemente un carácter peyorativo, no es menos cierto que algunas ciencias se desarrollaron en parte del quehacer de las «prácticas antiguas tradicionales». Así, la química debe parte de su desarrollo a la práctica de la alquimia, y la astronomía estuvo en sus inicios relacionada con la práctica de la astrología.
Peter Demianovich Ouspensky, clasificó las manifestaciones sobrenaturales en magia y misticismo. Ouspensky comparaba el método psicológico con el método esotérico en la adquisición de conocimiento; consideraba que la mente psicológica puede ver las limitaciones de la mente lógica al poder distinguir entre diferentes niveles de pensamiento y comprender el hecho de que las percepciones cambian según las facultades y propiedades del aparato perceptor.
Para el maestro tibetano Djwhal Khul, el esoterismo implica comprender la relación que existe entre fuerzas y energías.